institucional

Fundación Gastón Breyer

Objetivo

Equipo

Reseña

Reglamento

El Centro de Heurística en la FADU

El Centro de Heurística es uno de los centros FADU pertenecientes a la Secretaría de Investigación. A propuesta del arq. Gastón Breyer, comenzó siendo un gabinete de la cátedra de Heurística en 1997 (materia electiva de las 6 Carreras de la Facultad) y luego de unos años el CD le asignó la categoría de Centro de Investigación.

Desde entonces se radican en él varios proyectos UBACyT y proyectos FADU.

La heurística es una de las disciplinas consideradas transversales; no es específica de ninguna carrera en particular. La calificación de transversal refiere sobre todo a la manera de concebir el conocimiento: cada carrera puede dar respuestas a un saber especializado, pero hay lo que algunos llaman “currícula oculta”, es decir aquel proceso de conocimiento donde simultáneamente van apareciendo preguntas que remiten a los vínculos con el contexto cultural.

Por ejemplo: qué significa la representación en el diseño?; qué variables se incluyen en un proyecto de diseño.

Si pensamos sólo en la especialidad, el campo se va cerrando en una formación absolutamente profesionalista, dejando el resto a la creatividad individual. Si en cambio, se amplía el horizonte hacia lo que puede aportar el diseño a la cultura, el campo se abre hacia la interpretación de realidades posibles, visualizadas o por descubrir. La herencia positivista refiere a la solución de problemas ya planteados, buscando respuestas distintas. Componer el problema significa formular nuevas preguntas.

Precisamente el campo de la investigación apunta a abrir fronteras. Conocer las implicancias del pensamiento contemporáneo como interacción entre factores, hechos o ámbitos disciplinares.